Agroindustria Sensores y conectividad para el control de silos

Agroindustria: Sensores y conectividad para el control de silos

Sensores inteligentes para silos: cómo la tecnología reduce pérdidas en el agro

En el sector agroindustrial, uno de los problemas más frecuentes en cooperativas y PYMEs es la pérdida de granos durante el almacenamiento en silos, producto de condiciones inadecuadas de humedad o temperatura.

Una solución que está ganando espacio en el mercado es el uso de sensores IoT (Internet de las Cosas) que permiten medir estas variables en tiempo real. Conectados a plataformas web, estos dispositivos generan alertas automáticas ante cualquier desvío de los parámetros establecidos, lo que facilita una respuesta inmediata y reduce pérdidas.

Un ejemplo reciente

En Córdoba, una cooperativa logró reducir sus pérdidas de almacenamiento en un 90% gracias a la implementación de este tipo de tecnología. Además, comenzó a utilizar informes predictivos que le permitieron optimizar la rotación de stock y planificar mejor la logística de venta.

¿Qué tecnologías se aplican?
  • Sensores IoT para humedad y temperatura
  • Conectividad remota
  • Plataformas de monitoreo accesibles desde cualquier dispositivo
  • Sistemas de alertas en tiempo real

Este tipo de avances demuestra cómo la tecnología puede ser una aliada clave para mejorar procesos críticos en las pequeñas y medianas empresas, especialmente en sectores como el agro, donde el control de variables ambientales es determinante para la rentabilidad.


En Uadytech seguimos de cerca este tipo de innovaciones, con el objetivo de acompañar a las PYMEs en su proceso de transformación digital.